Avatar 1Avatar 2Avatar 3Avatar 4Avatar 5

¡Gana 10$ en efectivo por cada amigo que refieras a Pro+!

Máquina de goteo golpea a BTC

junio 26, 2021
7 min de lectura
Máquina de goteo golpea a BTC

¿Cuál era el propósito original de Bitcoin? ¿Por qué Satoshi creó una moneda descentralizada? Bitcoin tenía como objetivo democratizar las finanzas. Se suponía que Bitcoin liberaría el dinero del control de los gobiernos, los bancos y los impuestos. La idea funcionó bien hasta que la moneda que supuestamente trajo la libertad y la democracia comenzó a depender de una infraestructura basada en un país totalitario. ¿Constituye el monopolio chino de la minería un peligro para el futuro de Bitcoin?

La respuesta es afirmativa. China alberga más del 75% de la capacidad minera de Bitcoin.  Esta cifra está cayendo en medio de una gran represión de Bitcoin por parte de las autoridades chinas. Durante la última semana, las autoridades chinas de la provincia de Sichuan, rica en energía hidroeléctrica, ordenaron a los mineros de criptomonedas que cerraran sus operaciones. Por lo tanto, muchos mineros se están mudando al extranjero, a países como Kirguistán, o están vendiendo sus operaciones.   Esta no es una acción puntual y Pekín ha realizado una serie de medidas enérgicas contra el sector de las criptomonedas desde marzo pasado. El precio de Bitcoin ha perdido más del 50% desde la primavera y la semana pasada cayó por debajo de la marca de los 30.000 USD.

Bitcoin se ha convertido rápidamente en un campo de batalla geopolítica. Las tensiones entre China y Estados Unidos tienen consecuencias directas sobre la principal criptomoneda. Entonces, ¿podría ser esta una manipulación masiva del mercado orquestada por las autoridades chinas? Pekín no tiene interés a largo plazo en aplastar Bitcoin. Todas estas acciones podrían ser muy bien parte de una estrategia de manipulación de precios. Las políticas de China son actualmente el principal motor del precio de Bitcoin. Por lo tanto, la caída de los precios es gradual, ya que muchos inversores esperan que la situación actual sea transitoria.

En definitiva, China es el talón de Aquiles de Bitcoin.  Tener la mayor parte de la minería controlada por un país totalitario no puede garantizar de ninguna manera, forma o forma la democratización de las finanzas.

Los chinos usan dos pinceladas para escribir la palabra 'crisis'. Una pincelada representa el peligro; la otra, la oportunidad. En una crisis, tenga en cuenta el peligro, pero reconozca la oportunidad. John F Kennedy, el 35º presidente de los Estados Unidos

Resumen del mercado

NASDAQ, el principal índice de acciones tecnológicas, alcanzó un nuevo máximo histórico impulsado por las acciones de las grandes empresas tecnológicas, incluidas Microsoft y Amazon. Mientras tanto, el índice de volatilidad estableció un nuevo mínimo histórico para el año en curso, alcanzando niveles prepandémicos. Finalmente, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunció un discurso el martes que pareció tranquilizar a los mercados.

Powell dijo que el banco central de Estados Unidos tiene como objetivo apoyar la recuperación del mercado laboral y no aumentar las tasas de interés impulsadas únicamente por el miedo a una inflación previsible. También señaló que la inflación de precios debería ser transitoria y que actualmente está generada por varios productos, incluidos los vehículos usados, directamente afectados por la reapertura de la economía. Powell también dijo que la escasez de mano de obra no es estructural y que "sospecha fuertemente que la oferta de mano de obra y la creación de empleo aumentarán mucho durante el resto del año".

Powell dio la impresión de que, en caso de que la inflación persista, la Reserva Federal no dudaría en aumentar las tasas.

Forex:

El dólar estadounidense al borde

El tipo de cambio EUR/USD cayó significativamente durante los últimos diez días por debajo de la marca de 1,2. La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, subrayó en una conferencia la semana pasada que las perspectivas para la zona del euro son más sólidas de lo esperado a medida que mejora la situación de la pandemia. Confirmó que no habría ningún cambio en la política monetaria en el futuro previsible. Como resultado, el euro ha ganado ligeramente impulso antes del fin de semana.

El BCE y la Reserva Federal podrían entrar en un juego táctico anticipando un aumento de las tasas de interés. Los inversores pueden estar interesados en monedas de alto rendimiento, ya que el mercado de valores tiene menos tracción que el año pasado. ¿Quién será el primero en hacer un movimiento?

Enfoque:

Tesla

Las acciones de Tesla volvieron a subir esta semana en medio de una tendencia general positiva del mercado. Panasonic, el conglomerado japonés que tenía una empresa conjunta de fabricación de baterías de 5.000 millones de USD con Tesla en Nevada, vendió toda su participación por 3.600 millones de USD. Este evento pareció haber impactado positivamente al fabricante de automóviles líder mundial. Las entregas del segundo trimestre deberían publicarse la próxima semana. Será un punto de inflexión para el precio de las acciones de Tesla. Si el número de vehículos entregados está por debajo de las expectativas (cc. 200.000), entonces los inversores deberían tener serias dudas sobre la viabilidad de la empresa de Musk.

Materias primas:

Trigo

Si bien el miedo a una hiperinflación persistente se extendió por todos los mercados, el precio del trigo estadounidense entró en territorio negativo desde principios de junio. El Consejo Internacional de Cereales (IGC) predice un aumento de la oferta mundial de cereales en 2021/22 de 2.301 Mt, estableciendo así un récord de superávit desde 2016/2017. La cosecha en Rusia, la UE y Ucrania parece prometedora, contribuyendo así a un exceso global neto. El exceso en varias regiones debería hacer que los precios de los cereales sean menos dependientes del mercado del transporte y del petróleo.

Perspectivas del mercado

El Dow Jones se disparó la semana pasada por encima de los 34.300.  La volatilidad se encuentra actualmente en un nivel bajo, y la probabilidad de una corrección significativa a corto plazo parece menor. Sin embargo, todas las apuestas a un nuevo repunte podrían poner a los inversores en una posición arriesgada.

La principal criptomoneda del mundo continuó su descenso, y todas las miradas están puestas en las autoridades chinas que parecen desmantelar todas las actividades mineras nacionales. Este no es el final del ciclo bajista, y por el momento, no hay señales de salida de esta zona de turbulencia.

Descargo de responsabilidad general

Este contenido es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero ni una recomendación de compra o venta. Las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Antes de tomar decisiones de inversión, considere sus objetivos financieros o consulte a un asesor financiero calificado.

¿Te pareció esto informativo?

👎

No

😶

Más o menos

👍

Bueno