
El precio de Bitcoin ha perdido la mitad de su valor desde abril. Las autoridades chinas comenzaron una ofensiva sin precedentes contra los mineros de Bitcoin nacionales, que en 2020 representaron alrededor del 65% de la producción mundial de Bitcoin. Además, los reguladores están obstaculizando las actividades de los intercambios de criptomonedas. Entonces, ¿qué depara el futuro para Bitcoin y compañía?
Cada vez que la criptomoneda líder experimenta una contracción de precios significativa, las voces de sus detractores se escuchan más fuerte. Bitcoin es una estafa; sus inversores tienen puntos de vista de extrema derecha, las criptomonedas son activos no productivos... A pesar de esta imagen pintada en colores oscuros, el precio de Bitcoin se ha mantenido por encima de la marca de los 30.000 USD. Con un valor seis veces mayor que su nivel anterior a la COVID, Bitcoin se ha convertido en una alternativa de inversión competitiva.
Si bien las criptomonedas tienen muchos desafíos que enfrentar y varios obstáculos que superar, el mundo de las monedas fiduciarias está lejos de ser más estable. La narrativa de los bancos centrales describe la inflación actual como transitoria, lo que implica que se producirá un período deflacionario en un futuro próximo. Tales apuestas son tan arriesgadas como predecir el clima en Normandía. ¿Qué pasa si la hiperinflación es persistente?
La incertidumbre generada por la flexibilización cuantitativa es el motor crucial que alimenta el optimismo en el cripto-universo. Sin embargo, la flexibilización cuantitativa es una espada de doble filo para Bitcoin. Entonces, ¿cuáles son los escenarios previsibles?
Por un lado, si la enorme cantidad de dinero impreso durante la pandemia se convierte en un "tsunami" inmanejable, Bitcoin crecerá. En tal escenario, los reguladores y los gobiernos pueden necesitar moderar sus impulsos contra las criptomonedas.
Por otro lado, si la estrategia de impresión de dinero tiene éxito y, por algún factor inexplicable, la economía global evita una crisis al estilo de 1929, los bancos centrales pueden transformar sus monedas fiduciarias en criptomonedas digitales. Por ejemplo, ya hemos escuchado sobre varias iniciativas del Banco Central Europeo para introducir un "euro digital". En tal escenario, Bitcoin será canibalizado por las principales monedas.
Hay un punto común para ambos escenarios. Las desigualdades y la concentración de la riqueza aumentarán. Esto se debe a que los ajustes estructurales basados en gravámenes al mercado financiero rara vez conducen a una mayor equidad.
El gobierno quiere engañar a su pueblo duplicando el salario mínimo, pero al mismo tiempo imprimiendo más dinero del necesario en circulación. No podemos resolver problemas creando más problemas para las generaciones futuras, por lo que Bitcoin y algunas otras aplicaciones de finanzas descentralizadas impulsadas por la tecnología blockchain parecen ser nuestra única esperanza de crear un futuro mejor. Olawale Daniel, empresario canadiense
VIX, el índice de volatilidad líder, subió el lunes por encima del 24% en un mercado turbulento. Los principales índices bursátiles estadounidenses se desplomaron más del 2%, ya que las nuevas infecciones por COVID-19 aumentaron en el Reino Unido, varios países asiáticos y estados del sur de los Estados Unidos. Los inversores vendieron las acciones consideradas menos resilientes en un contexto de recuperación más lenta. El mercado repuntó al día siguiente, y el Dow Jones terminó la semana por encima de la marca de los 35.000. Las débiles cifras de empleo de EE. UU. no tuvieron un impacto significativo en el mercado de valores. El Departamento de Trabajo anunció un aumento imprevisto de las solicitudes de desempleo a 419.000, desde un mínimo pandémico de 368.000 la semana anterior.
La empresa biotecnológica con sede en Massachusetts desarrolló un fármaco para el Alzheimer llamado
Ahulem, que recibió la aprobación total de la FDA el 4 de junio. Las acciones de Biogen
subieron más del 60% antes de comenzar un fuerte descenso en medio de un escándalo masivo.
Muchos expertos se opusieron a la autorización de la FDA para el fármaco a un precio de 56.000 USD,
argumentando que las pruebas clínicas no mostraron beneficios para los pacientes.
Esta historia puede desentrañar nuevos desarrollos sobre cómo el fármaco llegó al mercado, lo que agrega pasivos previsibles al balance de Biogen.
Después de una fulminante cotización en la bolsa de Nueva York, el unicornio rumano-estadounidense especializado en automatización de procesos robóticos está perdiendo impulso en el mercado. Si bien los informes trimestrales de 2021 muestran un aumento de los ingresos, UiPath lucha por ser rentable. A pesar de su valoración muy por encima de los 30.000 millones de USD, el gigante tecnológico tiene un flujo de caja negativo estimado de 80 millones de USD por año. Muchas otras empresas tecnológicas necesitaron varios años antes de alcanzar el punto de equilibrio. Algunos inversores prominentes se retiraron en junio porque creían que UiPath vería su cuota de mercado contrayéndose significativamente debido a nuevos competidores saltando al ruedo. El futuro de UiPath depende de la solidez de su estrategia a largo plazo, y su gerencia ya tomó medidas significativas para diversificar su cartera de productos mediante la adquisición de prometedoras empresas europeas de nueva creación.
Muchos inversores creen que las acciones de Amazon ya no tienen nada que decir. El salto de Bezos al espacio exterior envía un fuerte mensaje de que el gigante tecnológico con sede en Bellevue aún no ha dicho su última palabra. En general, las acciones tecnológicas son más atractivas que nunca, especialmente si la recuperación de la economía real muestra signos de ralentización. Desde el brote de la pandemia, los inversores se han apresurado a invertir dinero sin pensar en el mercado de valores. No hace falta decir que la fiebre inversora terminará y los inversores reequilibrarán sus carteras, redistribuyendo fondos hacia acciones seguras, como Amazon.
Como se predijo, el índice Dow Jones cayó a principios de la semana pasada, pero logró recuperarse en la última sesión de negociación y alcanzar la marca de los 35.000. Las cifras de empleo de EE. UU. comienzan a mostrar debilidad en la recuperación económica. Una conclusión realista sobre la profundidad de la recuperación se puede hacer en septiembre, cuando la mayoría de los paquetes de apoyo gubernamental de COVID de EE. UU. llegarán a su fin. La perspectiva de una inflación no transitoria y una nueva ola de infecciones por coronavirus podría poner a los inversores en una posición arriesgada.
El precio de Bitcoin se disparó por encima de los 32.000, manteniendo su tendencia central por encima del nivel psicológico de los 30.000 USD.
Descargo de responsabilidad general
Este contenido es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero ni una recomendación de compra o venta. Las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Antes de tomar decisiones de inversión, considere sus objetivos financieros o consulte a un asesor financiero calificado.
No
Más o menos
Bueno