Avatar 1Avatar 2Avatar 3Avatar 4Avatar 5

¡Gana 10$ en efectivo por cada amigo que refieras a Pro+!

Un pequeño alivio

mayo 18, 2024
5 min de lectura

Aquí están algunas de las historias más importantes de la semana pasada:

  • La inflación en Estados Unidos fue ligeramente más baja de lo esperado en abril.
  • El crecimiento salarial en el Reino Unido se mantuvo persistentemente fuerte en los primeros tres meses del año.
  • La economía de Japón se contrajo el último trimestre.
  • Las empresas del S&P 500 están en camino de reportar sus mejores ganancias trimestrales en relación con las expectativas en dos años.
  • Los precios al por mayor de la segunda variedad de café más popular del mundo subieron a su nivel más alto en casi medio siglo.

Profundice en estas historias en la revisión de esta semana.

Macro

Todas las miradas estaban puestas en el último informe de precios al consumidor de Estados Unidos de esta semana, que mostró que la inflación fue, por el margen más estrecho, un poco más fría de lo previsto en abril. El ritmo anual de inflación bajó ligeramente el mes pasado al 3,4% desde el 3,5% del mes anterior. Mientras tanto, la inflación subyacente, que excluye los artículos volátiles de alimentos y energía para dar una mejor idea de las presiones de precios subyacentes, cayó al 3,6%, su nivel más bajo en tres años. En términos mensuales, la inflación general y la inflación subyacente se redujeron ambas al 0,3%, desde el 0,4% del mes anterior. 

r18_05_2024_g1
La inflación en Estados Unidos reanudó su tendencia descendente en abril. Fuente: CNBC

De las cuatro cifras, solo la cifra mensual de inflación general estuvo ligeramente por debajo de las expectativas, mientras que las demás estuvieron en línea con las previsiones de los economistas. Pero eso seguía siendo un alivio teniendo en cuenta que los cuatro informes anteriores habían sido más calientes de lo esperado, y fue suficiente para enviar las acciones estadounidenses a un máximo histórico a medida que los operadores aumentaron sus apuestas a recortes de tasas este año. Ahora esperan que la Fed reduzca los costos de endeudamiento dos veces en 2024, frente a solo una que se había previsto a principios de este mes. Sin embargo, si bien las cifras ofrecen al banco central cierta esperanza de que la inflación está reanudando su tendencia descendente, los funcionarios probablemente querrán ver más evidencia de que está cayendo para obtener la confianza que necesitan para comenzar a recortar las tasas de interés.

r18_05_2024_g2
El S&P 500 cerró en un máximo histórico después de que los datos mostraran que la inflación cayó ligeramente en abril, lo que llevó a los operadores a aumentar sus apuestas a recortes de tasas este año. Fuente: Bloomberg

Al otro lado del charco, los nuevos datos de esta semana mostraron que el crecimiento salarial en el Reino Unido se mantuvo persistentemente fuerte en el primer trimestre, desafiando las predicciones de una desaceleración. El crecimiento anual promedio de las ganancias regulares, excluyendo las bonificaciones, se situó en el 6% en los tres meses hasta marzo. Eso no cambió con respecto a una estimación revisada al alza para los tres meses hasta febrero, y fue más alto que el 5,9% pronosticado por los economistas. El crecimiento de las ganancias, incluidas las bonificaciones, también se mantuvo estable en un 5,7%, más de lo esperado. Pero a pesar de la fortaleza de las ganancias, los datos también mostraron un mercado laboral que se está suavizando, con la tasa de desempleo aumentando ligeramente al 4,3%. En general, las cifras mixtas harán poco para resolver las divisiones entre los miembros del Banco de Inglaterra, que votaron la semana pasada por siete a dos para mantener las tasas de interés en un máximo de 16 años del 5,25%.

r18_05_2024_g3
El crecimiento salarial en el Reino Unido se mantuvo fuerte en el primer trimestre. Fuente: FT

Finalmente, en Japón, los nuevos datos de esta semana mostraron que la cuarta economía más grande del mundo tuvo un comienzo decepcionante de año después de contraerse en los primeros tres meses. La producción económica japonesa disminuyó un 0,5% el último trimestre con respecto al anterior, lo que fue peor de lo esperado, impulsada por una caída del 0,7% en el gasto de los hogares, que representa más de la mitad del PIB de Japón. Eso marcó el cuarto trimestre consecutivo de disminución del gasto del consumidor, la racha descendente más larga desde principios de 2009. La caída del PIB se produjo después de que la economía no registrara crecimiento en el cuarto trimestre y cayera un 0,9% en el período de julio a septiembre. Dicho de otra manera, la economía japonesa no ha crecido desde la primavera del año pasado, lo que solo aumentará los desafíos del banco central a medida que intenta elevar las tasas de interés ultra bajas del país.

r18_05_2024_g4
La economía de Japón no ha crecido desde la primavera del año pasado. Fuente: Bloomberg

Acciones

A medida que la temporada de ganancias del primer trimestre llega a su fin, los inversores pueden respirar aliviados, ya que las empresas más grandes de Estados Unidos están en camino de reportar sus mejores ganancias trimestrales en relación con las expectativas en dos años.

De las 459 empresas del S&P 500 que ya han reportado sus resultados, el 59% ha superado las previsiones de ingresos y el 78% ha superado las expectativas de ganancias, según Bloomberg. Además, han publicado ganancias que fueron, en promedio, un 8,4% mejores de lo previsto, el mejor desempeño en relación con las expectativas en dos años. Para agregar más buenas noticias, las empresas han reportado hasta ahora ganancias que son, en promedio, un 5,4% más altas el último trimestre que en el mismo período del año pasado, lo que marca la tasa de crecimiento más rápida desde el segundo trimestre de 2022.

r18_05_2024_g5
Las empresas del S&P 500 están colectivamente en camino de reportar sus mejores ganancias trimestrales en relación con las expectativas en dos años. Fuente: Bloomberg

Los resultados de las empresas que superan las expectativas se deben a dos cosas principales. Primero, las expectativas de los analistas para el crecimiento de las ganancias año tras año, del 3,2%, probablemente fueron demasiado conservadoras al comenzar la temporada de informes. Eso es similar a lo que sucedió en el cuarto trimestre de 2023: los analistas habían anticipado un aumento poco impresionante del 1% en las ganancias del S&P 500, pero la cifra real resultó ser superior al 8%.

En segundo lugar, las preocupaciones de los equipos de gestión sobre una recesión también están contribuyendo al notable desempeño superior. Las empresas están reforzando sus resultados, recortando gastos y acumulando efectivo, para evitar los impactos de una posible desaceleración económica. Ese enfoque en el control de costos explica por qué las empresas están superando ampliamente las previsiones de ganancias mientras reportan ingresos más cercanos a las expectativas, con empresas que publican ventas que fueron, en promedio, solo un 1% mejores de lo previsto el último trimestre.

En general, la tendencia de ganancias sorprendentemente buena está ayudando a mantener viva la recuperación del S&P 500 en lo que va del año. También está llevando a los analistas a aumentar sus previsiones de ganancias para el trimestre actual al ritmo más rápido en dos años, lo que sugiere que lo peor de la caída de las ganancias de las empresas estadounidenses puede estar firmemente en el espejo retrovisor.

r18_05_2024_g6
Una economía resistente y una sólida demanda del consumidor están preparadas para respaldar el crecimiento de las ganancias por tercer trimestre consecutivo, después de tres trimestres de contracción de las ganancias. Fuente: Bloomberg

Materias primas

Tras los precios récord del cacao que alarmaron a los adictos al chocolate, los amantes del café ahora están igualmente preocupados después de que el precio de una variedad popular se disparara a un máximo de 45 años. Un nuevo informe de la Organización Internacional del Café mostró que un índice de precios al por mayor para los granos de robusta, que representan alrededor del 40% del consumo mundial de café, aumentó un 17% en abril con respecto al mes anterior para alcanzar su nivel más alto desde 1979. Eso se debe principalmente a problemas de suministro, ya que el clima cálido y seco está devastando las cosechas de café en Vietnam, el mayor productor mundial de granos de robusta.

r18_05_2024_g7
Los precios al por mayor de los granos de robusta subieron a su nivel más alto en 45 años. Fuente: Bloomberg

Una gran parte de las fallas de las cosechas de este año, desde el cacao hasta el café, se debe al poderoso evento climático conocido como "El Niño". El fenómeno meteorológico provoca condiciones más húmedas en la parte sur de los Estados Unidos, pero crea un clima más seco y cálido en gran parte del resto del mundo. Además de interrumpir los rendimientos de los cultivos y aumentar la inflación de los precios de las materias primas, el evento puede afectar el crecimiento económico (particularmente en Australia y las economías emergentes), tensar las redes eléctricas, exacerbar las crisis de salud pública, afectar las cadenas de suministro y más.

La próxima semana

  • Lunes: Tasa preferencial de préstamo a un año de China. Ganancias: Palo Alto Networks, Zoom.
  • Martes: Balanza comercial de la eurozona (marzo). Ganancias: Xpeng.
  • Miércoles: Balanza comercial de Japón (abril), inflación en el Reino Unido (abril), ventas de viviendas existentes en Estados Unidos (abril), actas de la última reunión de la Fed. Ganancias: Nvidia, Snowflake, Synopsys.
  • Jueves: PMI de Estados Unidos, Reino Unido, Japón y la eurozona (mayo), ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos (abril). Ganancias: Medtronic, Intuit.
  • Viernes: Inflación en Japón (abril), ventas minoristas en el Reino Unido (abril), confianza del consumidor en la eurozona (mayo), sentimiento del consumidor en Estados Unidos (mayo), pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos (abril).
r18_05_2024_g8
r18_05_2024_g9
r18_05_2024_g10
r18_05_2024_g11
r18_05_2024_g12
r18_05_2024_g13
r18_05_2024_g14
r18_05_2024_g15
r18_05_2024_g16

Descargo de responsabilidad general

Este contenido es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero ni una recomendación de compra o venta. Las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Antes de tomar decisiones de inversión, considere sus objetivos financieros o consulte a un asesor financiero calificado.

¿Te pareció esto informativo?

👎

No

😶

Más o menos

👍

Bueno